Este Blog Esta Emigrando!

Este Blog Esta Emigrando!Si, es así... Si estas interesado en la Hipnosis Te RECOMIENDO que visites mi NUEVA Pagina, Solo tienes que Pinchar AQUI
Ase tiempo que empecé a estudiar la psiquis Humana. Empecé por simple curiosidad leyendo libros y a medida que me iban surgiendo preguntas, me fui adentrando cada ves mas... investigando por Internet, asiendo cursos online, cursos presenciales. Mi objetivo era buscar métodos, técnicas, cualquier cosa que tenga que ver con el cambio y el desarrollo personal, para poder aplicarlos tanto en el ámbito personal, como profesional. Hasta que conocí la Hipnosis clínica, estoy completamente seguro que es la mejor herramienta que hasta ahora e conocido y que verdaderamente se puede obtener grandes cambios personales y en muy poco tiempo. También me atrevo a decir que es mas efectiva que la psicología clásica. Esto no quiere decir que la psicología clásica no sea efectiva, sino que es muyyy... lentaaaa... puede durar hasta años incluso nunca llegan a eliminar el problema del todo. En cambio la Hipnosis clínica puede bastar en algunos casos, solo 1 sesión y se erradica por completo el problema. Ya trabaja con la parte mas profunda de la mente el Inconsciente. Como decía Milton Erikson " Nuestra mente tiene todos los recursos que necesitamos para nuestra curación" Creo que era algo así, no recuerdo muy bien... Pero bueno es algo así el mensaje y eso es lo que importa.

Pido disculpas a todas aquellas personas Psicologos/as, pero es mi forma de pensar y cada uno es libre de expresarse.

domingo, 28 de agosto de 2011

Las posturas corporales

Los procesos mentales también se pueden identifican por medio de la postura corporal, Porque los procesos mentales por mas que sean internos, se manifiestan exteriormente por ser un proceso inconsciente.

Generalmente las personas toman posturas corporales de forma habitual, cuando se comunican de forma interna o externa. Las posturas corporales, nos brindan muchísimas pautas de qué patrón mental esta utilizando la persona en ese momento o cual es el preferido.

A continuación ejemplos clásicos:

El visual:

►Inclina la cabeza hacia atrás como si fuera que estarían viendo en el cine una película.

►Cuando se sientan, apoyan mas las cervicales y no apoyan muy

bien las lumbares.

► Levantan la cabeza y los hombros están elevados o caídos.

► La respiración es superficial.

► Sus movimientos son rápidos.

El auditivo:

► El cuerpo lo inclina hacia delante, como si fuera para escucharte mejor.

► La cabeza la inclinan hacia un lado, como poniendo la oreja para lograr escucharte mejor.

► Los hombros los inclinan hacia atrás, porque es una posición para respirar de forma más homogénea.

►hay que tener en cuenta que a veces el auditivo cruza los brazos, para poder pensar mejor y eso no significa que está enojado o bloqueado.

►Sus movimientos son armoniosos.

Kinestésico:

► Tienden a inclinar la cabeza hacia abajo, como conversando con su

mano.

► Cuando se sientan, no apoyan bien las cervicales en la silla y apoyan mejor las dorsales en la silla.

► Su respiración es abdominal y sus hombros están generalmente caídos, suelen inclinarse para un lado como si fueran a acomodarse.

► Sus movimientos son lentos.

1 comentario:

  1. Cierto, cada uno es libre de expresarse, soy hpnologo, pero tambien estoy cierto en que hay que prepararse bien a la hora de dar una opinión, o cuando menos tomar un cursito de ortografía, es por esta razon que no se nos toma en serio

    ResponderEliminar