Este Blog Esta Emigrando!

Este Blog Esta Emigrando!Si, es así... Si estas interesado en la Hipnosis Te RECOMIENDO que visites mi NUEVA Pagina, Solo tienes que Pinchar AQUI
Ase tiempo que empecé a estudiar la psiquis Humana. Empecé por simple curiosidad leyendo libros y a medida que me iban surgiendo preguntas, me fui adentrando cada ves mas... investigando por Internet, asiendo cursos online, cursos presenciales. Mi objetivo era buscar métodos, técnicas, cualquier cosa que tenga que ver con el cambio y el desarrollo personal, para poder aplicarlos tanto en el ámbito personal, como profesional. Hasta que conocí la Hipnosis clínica, estoy completamente seguro que es la mejor herramienta que hasta ahora e conocido y que verdaderamente se puede obtener grandes cambios personales y en muy poco tiempo. También me atrevo a decir que es mas efectiva que la psicología clásica. Esto no quiere decir que la psicología clásica no sea efectiva, sino que es muyyy... lentaaaa... puede durar hasta años incluso nunca llegan a eliminar el problema del todo. En cambio la Hipnosis clínica puede bastar en algunos casos, solo 1 sesión y se erradica por completo el problema. Ya trabaja con la parte mas profunda de la mente el Inconsciente. Como decía Milton Erikson " Nuestra mente tiene todos los recursos que necesitamos para nuestra curación" Creo que era algo así, no recuerdo muy bien... Pero bueno es algo así el mensaje y eso es lo que importa.

Pido disculpas a todas aquellas personas Psicologos/as, pero es mi forma de pensar y cada uno es libre de expresarse.

viernes, 7 de octubre de 2011

domingo, 28 de agosto de 2011

Afirmaciones de impresiones

Cuando una persona comunica una impresión, es la prueba de lo que ha percibido, sea un sonido una imagen mental o un sentimiento, con el fin de que esta confirme si es positivo o negativo lo que quiso decir.
No identificar las impresiones de las personas,es igual que tener los oídos tapados, las personas que no respetan “las impresiones de las personas” no llegarán nunca a comprender lo que realmente quiere una persona.
El típico charlatán es el que no respeta las impresiones.

Parece que no te ha gustado esto.

Estas diciendo que no te…………………

Estas diciendo que te gustaría………………….

Lo que entiendo es……………………………
En otras palabras……………………………

Siempre hay tiempo para soltar las palabras, pero no para retirarlas." (Baltasar Gracián)

Consecuencias: satisfacción

•Mejora la comunicación.
•Hace que cada persona escuche a la otra.
•Mejora la calidad del pensamiento.
•Sirve para detectar si escuché perfectamente.
•Evita mensajes distorsionados.
•Desacelera el ritmo de una conversación calurosa


Impresiones de sentimiento.

En este caso es lo mismo que el punto anterior, pero es más preciso porque incluye un sentimiento.
Al detectar que la persona dice una de estas afirmaciones, significa que la persona esta ya con una idea más sólida, pudiéramos decir que te saco la ficha.
Al emitir estas impresiones de sentimiento nos dará una precisión exacta como se encuentra la persona.

Parece que el hecho de que se casó tu hija te hace feliz, ¿si?

No te veo feliz…………………………………………………….
…………………………………………………….¿es verdad?
……………………………………………… .....¿estas bien?
…………………………………………………… ¿no?
…………………………………………. ¿si?

Afirmaciones de sentimientos de agrado y de desagrado

Son como los ítems anteriores, pero la diferencia es que una palabra puede tomar dos caminos diferentes y como resultado nos dará una precisión más exacta de esta.
Detectar en la persona que es lo que le agrada o lo que no, sin duda te llevará a poder direccionar la conversación.
Si no respetamos los sentimientos tanto de uno como del otro, no tendría sentido la conversación.

¡No me gustó que hicieras eso y me sentí mal!

Me gustó que………………………………lo que no te gustaba

No me gustó………………………………

Me siento mal por………………………

Me siento alegre cuando…………………


Triste es……………………………………


"No hay sendero que lleve a una persona a hacer carrera más rápidamente y a crearse una buena reputación, que la destreza del buen orador." (Philip D. Armour).

El empleo de estas afirmaciones, nos permite informar a la otra persona sobre lo que me agrada o no. También detectar las mismas, nos informa que le agrada esta persona o no, para así lograr una comunicación más efectiva.
El uso de estas frases sirve como método de catarsis, porque permite decir lo que siente la persona, que en el caso contrario crearían resentimiento.
Se aconseja para suavizar una afirmación de desagrado, que la acompañe una afirmación de agrado.
¡Me gusta como estas manejando ahora! En contraste con:¡no manejes como un animal!

Que mal aliento tienes hoy………………………
No me gusta como me tratas……………………
La comida esta horrible…………………………
Gritar mas te hace feo…………………………
Caminas espantoso……………………………

Aprende a expresarte y crece en tu vida.


Si cada vez que abrís la boca, desciendes un puesto en la escala del éxito, es momento de poner manos a la obra ,o mejor dicho, manos a la lengua y aprende a comunicarte mejor.

Afirmaciones de deseo:

Son frases que indican específicamente, qué desea la persona que lo comunica.
Cuando una persona dispara, algunas de estas declaraciones, la persona pone en evidencia rotundamente lo que desea. ¡Cuidado con ignorar lo que desea la persona con quien hablas! Podrías arruinarlo todo.

Las frases podrían comenzar:

¡Sabes que deseo que me trates bien como a tus amigos!

Deseo que .…………………………………….


Quiero que .……………………………………


No quiero que…………………………………


Me gustaría que.………………………………


Harías esto.……………………………………


Que te parece hacer esto………………………



"Encanto, más talento, más una ligera informalidad, le ayudarán mucho al principio; pero al final de cuentas, es la brevedad, la que conquista el corazón del público." (R. Cheney).


Consecuencias: satisfacción

Se obtiene satisfacción, en lo que se logra, tras cumplir lo que uno desea.
Muchos de estos deseos solo se logran por las persona.
La satisfacción mutua de deseos, es la forma más sencilla de llegar a la meta.
Utilizar frases de este tipo, impulsa a decir lo que verdaderamente quieres.
Éstas rompen las costumbres y miedos que nos impiden expresar lo que queremos.

Cuando decimos una afirmación de deseo, le estamos trasmitiendo a la otra persona, lo que concretamente deseamos, para que ésta la cumpla, siempre y cuando quiera.
Si la persona cumple con lo pedido estupendo, ahora si la persona no la cumple, por lo menos, nos sacamos la carga de encima del deseo y el miedo de no pedirlo.

Con las afirmaciones de deseo, se logra emitir el deseo de forma más directa, para ir directo al grano de la comunicación y no dar vueltas y vueltas en las conversaciones.

Afirmaciones de Sentimiento:

Es la respuesta, a una acción de una persona, que genera un sentimiento de forma concreta.
Cuando la persona emite una afirmación de este modo, esta diciendo qué efecto has causado en sus sentimientos. ¡Cuidado! porque en una discusión, esta afirmación puede ser crítica y si no se toma en cuenta, podrían traerte aparejado consecuencias nefastas.

¡Cuando venís de mal humor del trabajo, me haces sentir como una desgraciada!

Cuando hiciste………………………………..me sentí……

cuando estuviste………………………………me sentí……

cuando me ……………………………………me sentí……

Me enoje……………………………………………………

Me puse feliz………………………………………………


"No hables sino cuando estés perfectamente instruido o cuando te veas obligado a romper el silencio. Sólo en este caso vale más hablar que callar; fuera de éste, más vale callar que hablar." (Isócrates).

La clave está, en detectar un sentimiento, en las frases como: contento, triste, alegre etc. Ahora una frase donde diga un me parese, mas o menos, creo, sino, etc. no son afirmaciones, por no tener definido concretamente el sentido.
Todas estas palabras dan como resultado lo que piensa la persona y no lo que siente.
Se podría modificar la frase como ejemplo: me parece que me empiezo a enojar.

Consecuencias: la persona emite lo que siente, sin utilizar las suposiciones, para lograr hacer una expresión mas clara de lo que dice.

¡Eres una bestia cuando tienes que darme consejos! Esta es una suposición y lo único que lograríamos con certeza es que se enoje la otra parte.

En cambio si dijéramos:
Cuando tienes que darme un consejo me haces sentir muy mal.

Cuento para pensar y accionar

Cierto día el bufón del rey Cleto, hombre giboso y feo, desapareció sin dejar huella.

Se le buscó por todas partes, y nadie lo encontró.

Pasaron varios años, y un día apareció en el reino un joven apuesto y arrogante cuyo rostro, de belleza singular, irradiaba nobleza y energía.

-¿No me recuerda Vuestra Majestad? –Preguntó a Cleto-. Soy el bufón.

Se maravilló el rey, y se asombraron todos los cortesanos al ver aquel cambio, y le pidieron al joven que explicara el caso. Dijo él:
Mandé hacer una estatua de mí mismo, en la que se me representaba lleno de buenas cualidades. Cada día, durante años, me ponía frente a ella, esforzándome en imitar su gesto. Una mañana, al verme en el espejo, descubrí que ya era copia fiel de aquel modelo.

-¿Qué enseñanza debo sacar de esto? –preguntó el monarca.

-Fórjate una imagen ideal de ti mismo, y procura ser como ella –le dijo el joven-. Tarde o temprano acabarás siendo lo que quieres ser.

Los gestos:

Las personas también suelen utilizar gestos habituales, para expresarse queriendo lo que piensan o no queriendo, los gestos también son movimientos inconscientes que describen el patrón mental del pensamiento

Preferido o circunstancial.

El visual:

Sus gestos son generalmente de la nariz hacia arriba Ej. Mueven mucho los ojos, las pestañas, el cuero cabelludo, etc.….

También marcan el sentido preferido cuando comunican con “los ojos”

El auditivo:

Sus gestos son generalmente por debajo de los ojos hasta el cuello.

También se tocan la boca y el oído.

El Kinestésico:

Sus gestos son generalmente por debajo del cuello.

Como Ej. Tocan el pecho, los brazos, el estómago, etc.

Las posturas corporales

Los procesos mentales también se pueden identifican por medio de la postura corporal, Porque los procesos mentales por mas que sean internos, se manifiestan exteriormente por ser un proceso inconsciente.

Generalmente las personas toman posturas corporales de forma habitual, cuando se comunican de forma interna o externa. Las posturas corporales, nos brindan muchísimas pautas de qué patrón mental esta utilizando la persona en ese momento o cual es el preferido.

A continuación ejemplos clásicos:

El visual:

►Inclina la cabeza hacia atrás como si fuera que estarían viendo en el cine una película.

►Cuando se sientan, apoyan mas las cervicales y no apoyan muy

bien las lumbares.

► Levantan la cabeza y los hombros están elevados o caídos.

► La respiración es superficial.

► Sus movimientos son rápidos.

El auditivo:

► El cuerpo lo inclina hacia delante, como si fuera para escucharte mejor.

► La cabeza la inclinan hacia un lado, como poniendo la oreja para lograr escucharte mejor.

► Los hombros los inclinan hacia atrás, porque es una posición para respirar de forma más homogénea.

►hay que tener en cuenta que a veces el auditivo cruza los brazos, para poder pensar mejor y eso no significa que está enojado o bloqueado.

►Sus movimientos son armoniosos.

Kinestésico:

► Tienden a inclinar la cabeza hacia abajo, como conversando con su

mano.

► Cuando se sientan, no apoyan bien las cervicales en la silla y apoyan mejor las dorsales en la silla.

► Su respiración es abdominal y sus hombros están generalmente caídos, suelen inclinarse para un lado como si fueran a acomodarse.

► Sus movimientos son lentos.

PNL y los patrones modales de la voz “No verbales”

La voz es una modalidad de impacto y nosotros podemos decir una palabra de muchas formar diferentes, por eso cuando queremos transmitir algo muy importante, el tono de voz tiene aprox. cinco veces mas valor que una palabra en si misma.

Podemos decir un (NO) como una orden, (NO) como una amenaza, hasta (NO) como un si como respuesta.

Las palabras son el contenido del mensaje, la voz y leguaje corporal son el contexto del mensaje y también por medio de la voz, podemos identificar el patrón mental del pensamiento.

Es muy importante el tono, el volumen, las pausas, la velocidad y en que dirección hablamos cuando tenemos que generar la sincronización con alguna persona. Al utilizar el patrón de la voz de forma correcta, crearas una relación de confianza, que en consecuencia lograras comprender el mapa de la persona, para que puedas comprender de tal forma correcta lo que quieres decir o saber de antemano.

“Saber como en realidad te lo dicen”.

Esta técnica es muy importante porque sirve para crear una comunicación eficaz y también identificar si hay feedback o no.

Los efectos de esta técnica es a nivel del inconsciente, por eso no tendrás que ser obvio, porque al ser obvio, la persona se enojaría y lograríamos lo contrario a la técnica en si.

La técnica funciona como un espejo, pero atenuando NO IGUALANDO, una vez que logres la sintonización, volverás al estado personal propio, y si la persona se amolda a nuestro estado, quiere decir que la sintonía es perfecta y sino, quiere decir que falta mas tiempo para lograr la sintonía, si en ese momento le propusieras algo seguramente darías a lugar a una objeción.

Esta técnica se complementa con lo gestual para poder saber con mas precisión si una persona tiene necesidad de hablar o no.

Recuerda que éstas técnicas no son exactas, solamente te ayudaran a acercarte mas a la realidad de una persona, recuerda que cada persona es ÚNICA.

sábado, 27 de agosto de 2011

Seduccion (Audio de Autohipnosis, los 5 cd 1 link

SEDUCCIÓN (AUDIO de Autohipnosis, los 5 cd 1 link


HCM SEDUCCIÓN (AUDIO de Autohipnosis, los 5 cd 1 link
HCM SEDUCCIÓN (AUDIO de Autohipnosis, los 5 cd 1 link
HCM SEDUCCIÓN
(AUDIO de Autohipnosis/Autoayuda)
- HCM Métodos -

Este SÍ es el método COMPLETO que consta de CINCO (5) audios.


HCM SEDUCCION te ayudará a:

* Conseguir a la persona que siempre has deseado tener a tu lado.
* Conseguir una mirada seductora, ya que está comprobado que cuando nuestros ojos se cruzan con los de otra persona, enviamos un mensaje. Como el primer contacto es visual, es muy importante que estos mensajes sean positivos.
* Manejar el lenguaje corporal y la forma de moverse, ya que es el atractivo físico más efectivo para seducir a otros.
* Vencer los obstáculos tales como: la timidez, el miedo, la vergüenza, los pensamientos negativos y la apatía, a la hora de ligar.
* Conocerte y quererte. Es esencial que estemos en armonía con nuestro ser interno: querernos mucho, mimarnos y sonreir con optimismo.

Concepto

A través de la comunicación directa con tu subconsciente, HCM SEDUCCIóN es el primer programa de ordenador que te ayudará de forma sistemática a encontrar y mantener el amor que tanto anhelas.

Sencillo

* Basta con escuchar las sesiones antes de ir a dormir (o en el momento que se escoja).

Eficaz

* El sistema HCM DE AUTOAYUDA es el fruto del estudio, maduración y fabricación de terapias funcionales basadas en los trabajos de los mejores hipnotizadores a nivel mundial.
* Los trabajos hipnóticos aquí expuestos contienen la sabiduría de las terapias creadas por Milton Erickson, Corydon Hammond, Helen Watkins, Erik Wright así como algunos de sus discípulos más aventajados.

Este método de autohipnosis consta de:

* Autoinducciones que te sumergirán en metáforas de cambio que tu subconsciente asimilará fácilmente y hará suyos nuevos mensajes que se imbuyen en la grabación.
* Emisiones de ondas cerebrales (Alfa, Beta, Delta, y Theta) solo perceptibles por el subconsciente, ya que corresponden con las frecuencias emitidas en los diferentes estados cerebrales.

FORMA DE USO

La forma de uso de estas terapias, consiste en escuchar una vez al día la terapia escogida, estando tumbado o sentado de forma relajada.

Escuchando la terapia, entrarás en un estado de trance ligero en el que te resultará fácil realizar los cambios que deseas.

No necesitas conocimientos ni habilidades especiales, bastará con que escuches tranquilamente la terapia escogida.

SI QUIERES PUEDES, con el sistema HCM SEDUCCIóN y tu voluntad dejarás atrás el problema que tanto te esclaviza.

El SISTEMA HCM SEDUCCIóN es un método eficaz, te ayudará a desarrollar tu personalidad al mismo tiempo que una serie de habilidades que aumentarán tu capacidad de seducción y de conquista.

La SEDUCCIóN no es sólo un conocimiento, es sobre todo un talento que todos tenemos. Utilizando El SISTEMA HCM SEDUCCIóN, explotarás todas las estrategias posibles para SEDUCIR con éxito a la persona que tú quieras.
Es sistema HCM SEDUCCION te ayudará a conseguirlo.

EL SISTEMA HCM SEDUCCIóN está especialmente indicado para:

* Personas que quieren dejar de ser ignoradas y convertirse en seductoras irresistibles.
* Personas que quieren conseguir a las mujeres y los hombres mas atractivos.
* Personas tímidas que no actúan con seguridad cuando se relacionan con el sexo contrario.

¿Es adecuado el SISTEMA HCM SEDUCCIóN para usted?

Antes de adquirir el sistema HCM SEDUCCION debe saber si es adecuado para usted. Y lo es, si quieres superar todos los miedos que se te plantean cuando decides ligar y no te atreves.

CóMO FUNCIONA EL SISTEMA HCM SEDUCCIóN

Continuamente recibes impulsos desde el exterior que tu cerebro utiliza para modelar sus propias creencias.

Estas experiencias dan mucha fuerza a esas creencias porque de una forma u otra has sido capaz de 'palpar' esas situaciones, y puedes dar fe de que aquello que crees, tiene sentido.

Cuando se instalan creencias negativas en tu cerebro pasan a conformar hábitos, reacciones y estados de ánimo poco deseables o perjudiciales para ti mismo.

Los métodos de terapia mediante el sistema HCM SEDUCCIóN, es un conjunto de metáforas y autosugestiones que mediante la repetición ayuda a cambiar los hábitos y de forma gradual y progresiva las creencias que controlan y dirigen esos hábitos.

El cambio de creencias en hipnoterapia es un campo especialmente desarrollado y ampliado por Milton Ericsson. Una de las principales revoluciones que ha introducido Milton Ericsson es sin duda el haber sido capaz de ver el gran potencial del ser humano, incluso para ayudar a su propia curación.

Cuando recibes de forma sistemática y repetitiva (una vez al día), este conjunto de metáforas y autosugestiones observas mejoras en tus hábitos. Desde la primera semana iras viendo como estas mejoras se hacen mucho más fáciles de seguir ya que también irán cambiando tus creencias y creando otras nuevas.

Modelar el éxito es fácil, conseguir que otra persona adquiera los patrones y estrategias de éxito que han servido a otras personas, también lo es.

DESCRIPCIóN DEL SISTEMA HCM SEDUCCIóN

La grabación del sistema de HCM SEDUCCIóN, debes utilizarla por la noche antes de dormir o mientras duermes. Las sugestiones que recibirás van orientadas a organizar tu mente para liberarla de todas esas fobias y temores que te origina la falta de seguridad en tí mismo a la hora de enfrentarte a una persona desconocida con la que quieres establecer una relación.

El sistema HCM SEDUCCIóN te proporcionará autocontrol y, al mismo tiempo, ésto te dará Confianza en tí mismo y serás capaz de seducir a la chica o chico más deseado del grupo.

Los puntos claves tratados en este programa de autohipnosis, son:

* Aprender a hablar, con moderación y sentido del humor, ya que éste es uno de los puntos claves de todo buen seducor.
* Serás capaz de transmitir un aire de seguridad y autosuficiencia, que te ayudará en tu propósito.
* Mantener la cabeza fría.
* Hacerte una persona indispensable, interesante a los ojos de los demás.

EFECTOS SECUNDARIOS

El sistema HCM SEDUCCIóN, no es un medicamento y en ningún caso se puede considerar como tal.

Efectos secundarios o contraindicaciones. No se han descrito.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuando empezaré a notar resultados?
Con esta terapia empezará a notar resultados a partir de la 2ª o 3ª sesión, aunque serán necesarios varios meses para corregir completamente las creencias y hábitos incorrectos.

¿Estaré consciente mientras escuche la terapia?
Si usted lo desea puede estar completamente consciente mientras escuche las terapias, aunque si se duerme no debe preocuparle en absoluto (su subconsciente seguirá escuchando y asimilando lo que reciba).

¿Qué pasa si me distraigo mientras escucho las terapias?
Tenga en cuenta que dichas terapias van orientadas a la comunicación con su subconsciente. No debe preocuparle en absoluto distraerse ya que los mensajes no requieren de su atención consciente.

¿Esta legitimada la hipnosis como método terapéutico?
La hipnosis actualmente es impartida en las principales universidades y facultades de Psicología y es ampliamente admitida como una terapia alternativa.

¿Puedo utilizar la autohipnosis aunque no me haya hipnotizado nunca?
Mediante la autohipnosis enviamos mensajes al subconsciente para ayudar a solucionar un determinado problema. Por medio de una relajación previa y el envío de una serie de mensajes subliminales a continuación, por lo que cualquier persona aunque no sea fácilmente hipnotizable o no soporte dicha técnica puede realizar la autohipnosis.

¿La hipnosis es como un sueño?
No tienen nada que ver aunque si bien durante la realización de la autohipnosis en ocasiones se puede quedar dormido. la hipnosis no requiere de un estado mental alterado. En el estado de autohipnosis el sujeto siempre esta en un estado de consciencia, lo que no ocurre durante el sueño, además el subconsciente en el estado de hipnosis esta mucho más receptivo a los mensajes enviados.

¿Para que problemas es indicada la hipnosis?
La sugestión es un método para fomentar la regulación y auto-control del organismo, disminuyendo el esfuerzo requerido para ello. Es especialmente útil para terapias que requiere la puesta en marcha de habilidades cognitivas o conductuales.

BIBLIOGRAFíA

* Hypnotic Ego-Assertive Retraining. DAVID WAXMAN, L.R.C.P., M. R. C. S.
* Fruit and Vegetables: A Simple Metaphor for Understanding People Better. GERALD J. MOZDZIERS, Ph. D.
* Suggestions to Increase Interpersonal Effectiveness. DON E. GIBBONS, Ph. D.
* Suggestions for Difficulties in Interpersonal Situations. KERMIT E. PARKER, Jr., Ph. D.
* The symbolic Imagery Letter Writing Technique. MARK S. CARICH, Ph. D.
* The Jazz Band Metaphor for Family Interaction. PHILIP BARKER, M. B.
* Golden Retriever Metaphor. D. CORYDON HAMMOND, Ph. D.
* The Pygmalion Metaphor. D. CORYDON HAMMOND, Ph. D.

http://depositfiles.com/es/files/stcqyxr00




RECUERDEN ESTAS INDICACIONES PARA LA AUTOHIPNOSIS

DEBE PRACTICARCE MINIMO 21 DIAS

SI PUEDEN PRACTICAR CON ACCION EN LA REALIDAD SERA MAS EFECTIVO

viernes, 26 de agosto de 2011

Patron PNL de Seducción: La Leyenda Urbana"

Se como eres… Se que estás aquí viéndome, mirándome y pensando que solo soy un chico más, que te quiere ligar de una forma “Rara”. Y tu ya tienes un programa automático, para darles puerta. Has desarrollado como un Escudo . No eres la misma persona ahora, que si te conocen en otras circunstancias. Tienes como un Escudo invisible que usas para protegerte
Pero Debes saber algo…

Entiendo Perfectamente… que siempre que sales te entre un chico y otro y otro.. y tu simplemente los eches..o tal vez… permites que te hablen un rato…por educación. A lo mejor diversión o porque son pesados…

Pero… ¿Nunca te has preguntado….
Y si eso me impidiera conocer a esa persona especial (te señalas), 1 entre 1 millón. Ese príncipe azul (te señalas) que siempre has soñado y lo has hecho MUY VIVO EN TU MENTE (has un marco en tu cara) un montón de veces.

Jack: ¿Has visto la película de Leyenda Urbana?

Ella: Si/No
Hace tiempo… yo también era reservado en las discotecas… Por un triste y negro pasado que no viene al caso… (Ahí creando Misterio). Y una vez… una chica me contó La Leyenda Urbana de Nathiara
[describes como has conocido más o menos a la chica (Importante si metes un buen patrón al vuelo] + Después Jack se fue… la chica siguió con su vida. Pero al día siguiente se levantó muy deprimida y no SABÍA PORQUÉ no tenía ganas de nada, además empezó a comer y comer para llenar ese vacío. Así siguió durante 6 días hasta que una tarde, viendo la televisión y con unos Kilos de más le vino una imagen a la mente, y junto con esa imagen su depresión se desvanecía y una gran sensación de Alegría (te señalas) y placer (te señalas) la envolvió como si fuera una aura mágica

SABES cuando… por ejemplo… recuerdas una situación o un lugar… y… cierras los ojos y al recordarlo te vuelven esas sensaciones maravillosas, increíbles… y que por unos momentos es como si lo estuvieras viviendo? Pues eso mismo sintió NATHIARA

Pero tan solo fueron unos segundos. Después le volvió ese gran vacío y depresión. Pasaron las semanas, los meses… y NATHIARA cada vez iba a peor. Lloraba y lloraba y comía y comía…
Ya había engordado más de 30 Kilos. Y la verdad es que lo único que le proporcionaba placer en su NEGRO MUNDO INTERIOR era cuando le venían a la mente esas sensaciones de placer (te señalas). Y después de tanto tiempo por fin SUPO LA RESPUESTA

Le vino a la mente la imagen de Jack . Y supo instantáneamente lo que había pasado.
Por culpa de su escudo protector, de aventar a todos los chicos, no quiso ni siquiera dar la oportunidad a Jack de conocerla. En consecuencia había alterado el curso natural del destino… Por lo tanto su vida real continuaba por un camino y los sentimientos seguían como si NATHIARA estuviera con JACK.

Eso es lo que le generaba un conflicto interior entre VIDA REAL y LO QUE TENÍA QUE SUCEDER según el transcurso normal de la historia. Eso era lo que le generaba un contraste en sus sentimientos de lo que había podido ser y no fue.

Así, por culpa de ese escudo protector, NATHIARA no pudo conocer a esa persona especial. Esa persona que todos estamos destinados a encontrar algún (señalas aquí) día.
Ella: ¿ y que le ocurrió finalmente a Nathiara?
Jack: Eso….+ su nombre… Es algo que algún día tal vez sepas…

Patron PNL de Seducción: El Amor de Hade

Jack: ¿Te han contado alguna vez la Leyenda del amor de Hade?
Te la voy a contar…
Dice la leyenda que un Hombre llamado Hade descubrió que en el amor hay tanto emociones positivas (anclaje hacia ti) como emociones negativas (anclaje hacia fuera).
Las positivas te transmiten todo tipo de sentimientos (te señalas)… Los más humildes, los más bellos jamás creados (la señalas), son unos sentimientos que apenas puedes describir… Son esos sentimientos que hacen que VERDADERAMENTE la vida valga la pena. Y es entonces, mientras escuchas mis palabras y notas el volumen de la música, sabes que esto es posible. Hay cosas que NO SE PUEDEN CONTROLAR, y dice la historia, que la mayor excitación se siente cuando ESTÁS COMENZANDO A EXPERIMENTAR un ESTALLIDO DE EMOCIONES EXCITANTES cuando el amor de Hade viene hacia ti. Como cuando tuviste tu primer beso importante, ESA SENSACIÓN que SIENTES… en el primer beso.. ESE COSQUILLEO que SUBE por tu estómago… y VA SUBIENDO hacia tu pecho… y cómo vas notando que TUS LABIOS SE SEPARAN lentamente y esperan ese ansiado beso.
Pues la leyenda de Hade dice que esas sensaciones son las que se deben quedar en tu mente… Ahora, puedes Sentir cómo te sientes mejor y como TODAS ESAS EMOCIONES POSITIVAS SE GUARDAN DENTRO DE TI. Esto es la leyenda de Hade, y así perdura AHORA.

Te propongo el siguiente ejercicio (PNL)


1) Piensa en algo que quieras obtener en 7 días. Por ejemplo, bajar 1/2 kilo, no tomar gaseosas, evitar discusiones con tu pareja, terminar esa tarea que tienes pendiente hace tiempo, etc. Tiene que ser algo que te cueste, pero que no sea muy difícil (o que consideres que es imposible para ti). Recuerda: se aprende a gatear antes de caminar. Es mejor ir dando pasitos cortos, hasta que te des cuenta, te demuestres que eres capaz de lograr grandes cosas.

2) Convierte el objetivo en positivo: por ejemplo, no tomar gaseosas (negativo) lo convertirás en algo positivo: tomar sólo bebidas sin azúcar durante 7 días.

3) Durante los próximos 7 días vas a destinar un par de minutos (sí, sólo un par de minutos):
a) Al despertarte en la mañana, antes de “saltar” automáticamente de la cama, como sueles hacer, vas a pensar en la situación que te gustaría lograr o cambiar y te dirás: “en 7 días voy a lograr [y mencionas aquí lo que quieres decir].”

b) Luego te visualizarás obteniendo este objetivo, tratando de sentir en tu mente, con el mayor nivel de detalle posible, cómo logras lo que quieres. Por ejemplo, escuchar, oler, degustar, etc. ese momento donde haces lo que quieres.
c) En algún momento, a la mitad del día, volverás a hacer lo mismo.

d) Finalmente, antes de acostarte, vuelve a practicar durante dos minutos, antes de dormir. Piensa que tienes ante ti la situación que quieres cambiar, y sólo depende de ti lograrlo. Y entonces, decides hacerlo. Cambias! Haces lo que quieres obtener en 7 días. Vívelo en tu mente con todos los detalles posibles.

4) Verás cómo, este hábito y re-programación, empieza a ayudarte a obtener aquello que deseas. Te sorprenderás de todo lo que puedes lograr en tan poco tiempo y con algo tan sencillo.
Espero haber podido transmitirte un concepto difícil y que ya sepas qué es la PNL. Pero, sobre todo, espero que entiendas cómo la PNL puede servirte para tu vida, para mejorar, para que en cuestión de minutos puedas lograr cambios radicales y permanentes en tu interior, y que veas sus manifestaciones exteriores.

jueves, 25 de agosto de 2011

Prueba de sugestionabilidad Relajación de la mano

1- Lo primero es decirle al sujeto que si siente cómodamente, con espalda recta. A continuación le diremos que levante la mano izquierda, con la palma hacia abajo.

2- Ahora señala hacia arriba con el dedo índice de la mano derecha.

3- Ahora coloca tu mano izquierda sobre tu dedo así (Demostrar , como aparece en la imagen)

4- Ahora concéntrate en relajar completamente tu mano izquierda. Tan completamente relajada, de hecho, que lo único que la sostenga sea tu dedo de la mano derecha (Demostrar y repetir las intrucciones).

5- Cuando tu mano esté tan completamente relajada que ya no puedas relajarla más, dime sí con la cabeza (Esperar a que asienta con la cabeza)

6- Contaré hasta tres y cuando llegue al tres, quitarás tu dedo derecho: uno... dos... ¡tres!


Llegados a este punto, la mano izquierda de la persona tendía que desplomarse directamente sobre su regazo. Si no lo a conseguido repetiremos la prueba hasta que salga

miércoles, 24 de agosto de 2011

Acercamientos a la inducción de trance y la naturaleza de la sugestión hipnótica

Erickson era psiquiatra y psicólogo, de modo que en sus estudios acerca de la inducción de trance se comportaba como un psicólogo inquisitivo de los diversos procesos a la base de los comportamientos naturales. Los métodos de inducción de trance por confusión responden a su observación y utilización de situaciones de la vida cotidiana.

Observó que cuando a las personas se les entregaba un mensaje que no era congruente con la situación, estas respondían interrumpiendo su comportamiento, quedando paralizadas, con su mirada dirigida al vacío; podríamos decir que reacomodando sus esquemas mentales para acoger y responder a ese mensaje incongruente. Erickson se percató que en esos momentos las personas estaban prontas a cooperar con cualquier cosa que se les dijera. Esta estrategia se denomina "técnica de interrupción."

El otro método que desarrolló se conoce como "sobrecarga cognitiva", y consiste en comunicarse con el sujeto en una forma adecuada a la situación, usando irrelevancias y non sequiturs; es decir, frases que tomadas fuera de contexto tienen un significado, pero que en contexto de esa conversación confunden, distraen e inhiben el comportamiento del sujeto, llevándolo al deseo de recibir alguna comunicación que tenga sentido, que pueda ser comprendida y a la cual responder.

Ambos métodos requieren de la capacidad de observación y la pronta disposición del hipnotista para usar la situación presente; y como afirma Erickson, son una forma de humor.

Erickson desarrolló, además, dos métodos de confusión no verbal (técnicas de pantomima): "tomando la muñeca" y la técnica del "apretón de manos" . Ambas estrategias son un acercamiento por confusión, debido a que el hipnotista confunde al sujeto al darle suaves toquecitos en la muñeca o en los dedos de la mano que atraen la atención de éste hacia esas sensaciones, mientras Erickson suavemente llevaba la mano a estar suspendida en el aire, cataléptica .

La persona no se ha percatado de ese movimiento y se encuentra con su mano y su brazo en el aire, siendo incapaz de bajarla por si misma; fenómeno que no es usual, lo cual lo predispone a seguir cualquier indicación que le permita retomar el control de la mano.

Hull y otros investigadores entregaban indicaciones directas a sus sujetos para la experiencia de trance u otros fenómenos de la hipnosis. Sin embargo, existe una tendencia en los sujetos a mediar sus propias respuestas hipnóticas. Erickson se percató de ese fenómeno y desarrolló "ambientes semánticos que facilitan la experiencia de nuevas posibilidades de respuesta." : las sugestiones indirectas.

Las sugestiones indirectas poseen las siguientes características:

(a) Posibilitan que la individualidad, experiencias vitales previas y potenciales singulares de respuesta del sujeto se manifiesten.

(b) Los dinamismos del aprendizaje están implicados en un nivel más inconsciente.

(3) Tienden a burlar la crítica consciente. «Las formas indirectas de sugestión son más útiles para la exploración de las potencialidades y facilitan las tendencias de respuesta naturales del paciente en lugar de imponer el control sobre su comportamiento.»

Algunos tipos de sugestiones indirectas utilizadas en la inducción de trance en el enfoque de utilización son las siguientes:

- Verdades obvias (perogrulladas) que utilizan procesos ideodinámicos y temporales.

- Preguntas; implicación; coacción y doble coacción terapéutica.

- Sugerencias compuestas.

- Sugerencias de final abierto.

- Directiva implicada.

- Shock psicológico disociación.

- Sobrecarga cognitiva.

- Historias y metáforas.

- Chistes y juegos de palabras.

Otro aporte de Erickson al estudio de la inducción de trance y su mantención, es su concepto de profundidad del trance". En el enfoque clásico de la hipnosis se supone que el estado hipnótico es más "profundo" según el tipo de fenómenos que el sujeto sea capaz producir .

Erickson afirma que las dificultades metodológicas para determinar si el sujeto ha obtenido un estado de trance satisfactorio se deriva del hecho que la experiencia de la hipnosis depende de relaciones inter e intrapersonales; las cuales muestran variaciones de acuerdo a la situación y reacciones de la personalidad, incluso en el mismo sujeto a través del tiempo. Por esta razón, en lugar de asociar la "profundidad" del trance con determinados fenómenos hipnóticos, propone que se considere como "hipnosis profunda" «al nivel de hipnosis que permite a los sujetos funcionar adecuada y directamente en un nivel inconsciente de percatarse sin interferencia de la mente consciente». Este concepto tiene profundas implicaciones en su modo de hacer psicoterapia, como veremos más adelante.


Desde los inicios de sus estudios de la inducción de trance hipnótico, Erickson comenzó a aplicar su idea que cada persona era única, por lo cual el hipnotista debía individualizar sus acercamientos, colocando énfasis en la incorporación del estilo particular de respuesta del sujeto en el procedimiento usado/co-construido: utilización.

A diferencia de las primeras teorías acerca de la hipnosis en el siglo XX, donde se la consideraba una forma de sueño ("inhibición cortical", desde el punto de vista pavloviano), Erickson consideraba al estado hipnótico como un estado alterado de consciencia , experimentado como una intensa estrechez del foco de atención del sujeto.

En el contexto de la inducción de trance, la utilización se refiere a los distintos métodos individualizados para fijar la atención de los sujetos. Erickson y Rossi teorizan que una vez que la atención está focalizada, el proceso es continuado por una debilitación espontánea de los esquemas mentales que permiten la orientación de realidad y que el hipnotista debilita aun más.

Los aportes más originales de Erickson a la inducción de trance son la descripción de diversos métodos individualizados para la inducción de trance que utilizan el estilo peculiar de respuesta, entendimientos y
motivaciones de los sujetos; y que Erickson define del siguiente modo: «Acercamiento naturalista significa la aceptación y utilización de la situación de encuentro, sin esforzarse en reestructurarlo».

En 1959, Erickson escribió:

«En las técnicas más comunes de inducción de trance, el procedimiento está basado primariamente en alterar la actividad del sujeto en ese momento y darle instrucciones para diferentes formas de comportamiento.

Así, puede decírseles a los sujetos que se sienten en una silla, en forma quieta y cómoda, que fijen su mirada, relajen progresivamente sus cuerpos y desarrollen un estado de trance. O puede pedírseles que cierren sus ojos y desarrollen una imaginería hasta que se desarrolle el estado de trance. En forma similar, en la técnica de levitación de la mano, como una forma de inducir un trance se sugiere un interés en los aspectos experienciales de la situación y el desarrollo de actividad ideomotora .

Dichas técnicas requieren de la aceptación y cooperación con las formas de comportamiento sugeridas o impuestas externamente, las cuales pueden ser activas o pasivas. La resistencia o el rechazo de este comportamiento impuesto pueden requerir que el operador disponga de otra técnica que sea más fácilmente aceptable o placentera para los sujetos.

Sin embargo, hay otro tipo de paciente que realmente necesita hipnosis, pero no responde y es resistente a las técnicas de inducción usuales. Aunque esto se encuentra con mayor frecuencia en la práctica de la psicoterapia, no es infrecuente en la práctica médica general y la odontología, y se juzga que esos sujetos no son adecuados para el uso de hipnosis. Esos pacientes no desean aceptar ningún comportamiento sugerido, hasta que su propia resistencia o comportamiento contradictorio u oposicionista haya sido tomado en cuenta por el hipnotista. Debido a su condición física, estados de tensión o ansiedad, interés intenso, preocupación o absorción en sus propios comportamientos, ellos son incapaces de cooperar en forma activa o pasiva para permitir una alteración en su comportamiento. Para esos pacientes las Técnicas de Utilización sirven para tomar en cuenta en forma adecuada sus necesidades especiales. Pero esas mismas técnicas son fácilmente aplicables a los pacientes comunes y con frecuencia sirven para facilitar el proceso de inducción de trance en el paciente promedio.

Esas técnicas son en esencia no más que una simple inversión de los procedimientos usuales para inducir hipnosis.»

Erickson desarrolló, además de esas estrategias "invertidas", numerosos acercamientos que tomaban en consideración las creencias y expectativas de los sujetos hacia la hipnosis.

El análisis de los "métodos" de inducción naturalista de Erickson, muestra que consisten básicamente en el desarrollo de una tendencia a aceptar lo que el hipnotista dice; y esto se consigue con la descripción del comportamiento del momento del sujeto, el cual es innegable; una vez que el hipnotista se percata a través del comportamiento observable del sujeto (señales mínimas) que éste está siguiéndolo, comienza entonces a estructurar frases que tienden a confundirlo y a evocar una mayor disposición a responder a esas sugerencias. Por lo tanto, estos métodos naturalistas requieren de una aguda capacidad de observación del hipnotista y su adaptación a los cambios que puedan ocurrir en el ambiente del momento o en el comportamiento visible del sujeto.

Las técnicas de utilización de Erickson, también requieren de una aguda capacidad de observación y comprensión del estilo peculiar de respuesta del sujeto, para estructurar sugerencias que acojan ese modo de interactuar de la persona.

Esta metodología desarrollada por Erickson se aparta dramáticamente de los enfoques tradicional y estandarizado de la hipnosis, en donde el sujeto participa cooperando pasivamente con el hipnotista haciendo realidad los comportamientos sugeridos. En el enfoque de Erickson, el proceso de inducción de trance es un proceso interaccional en donde el hipnotista y su sujeto son activos en el procedimiento. El hipnotista adapta su comportamiento al del sujeto, el cual responde modificándolo e influenciando al hipnotista, el cual responde modificando su comportamiento... Es decir, un circuito de interacciones, en donde un observador neutral no podría afirmar con seguridad quién está induciéndole trance a quien.

Este es un aporte distintivo de los hallazgos de Erickson, puesto que saca a la inducción de trance de los métodos rituales que solamente sirven para un porcentaje de sujetos/pacientes: aquellos complacientes ante la autoridad, y/o realmente dispuestos a cooperar con el hipnotista.

Otro aporte es su concepción de la resistencia al trance hipnótico; ésta ya no es vista como un impedimento del sujeto para experimentar hipnosis, sino que como un estilo peculiar de respuesta, que debe ser acogido por el hipnotista y puede ser utilizado en forma efectiva para el logro de la experiencia hipnótica.

Para Erickson, el trance hipnótico es un estado especial de consciencia que intensifica la relación entre el hipnotista y el sujeto, y focaliza la atención del sujeto en unas pocas realidades internas, y cuyo objetivo es la extracción de comportamientos que el sujeto pueda definir como involuntarios.

Esas respuestas involuntarias son según Erickson y Rossi el resultado del proceso de:

(1) fijación de la atención.

(2) debilitación de los esquemas conscientes.

(3) búsqueda inconsciente.

(4) procesos inconscientes.

Sin embargo, no es necesario seguir ese orden para obtenerlas, puesto que el hipnotista hábil puede desarrollar métodos para debilitar los esquemas conscientes o promover una búsqueda inconsciente de significados.

Erickson desarrolló recursos para ambos propósitos: inventó los métodos de confusión para la inducción de trance y el lenguaje hipnótico indirecto.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Técnica de la fijación ocular en un objeto 2"

Pidale al sujeto que le mire a los ojos y dígale : << maten tu mirada fijamente en mis ojos. Boya ir contando del 25 al 1 en forma desendente. >>con cada numero impar ,serraras tus ojos; con cada número par los abres i miras los mios, 25... cierras tus ojos, 24 los abres... , 23 los cierras.

>>cada vez que los cierras profundizas mas, 22... los abres y miras mis ojos, 21...cierras i sientes tus párpados más y más pesados, 20... los abres... bien, tus pupilas se van dilatando, 19... cierras y tus párpados pesan más y más como si fueran de plomo, pesados, muy pesados,18...abres, 17...cierras...abres,15...cierras i profundizas. tan pesados que casi no puedes abrirlos, 14 abrir, 13...cerrar,12...11...cerrar y te hundes más y más agradable pesadez...10...9...8...7...6...5...4...3...2...1. cierras los ojos i descansas>>.

Deje usted pasar unos 10 segundos y aproveche para inducir sensaciones de pesadez, sopor y profundidad.

martes, 2 de agosto de 2011

Técnica de la mirada fija

Se trata de una de las técnicas mas eficaces para producir el trance hipnótico. Por ser muy conocida, los sujetos suelen ser muy influenciables ante las mismas.Funciona porque se espera que así sea, mecanismo fundamental de la sugestión.

Se sitúa frente al sujeto i le pide que le mire fijamente a los ojos sin parpadear y si lo ase que sea lo menos posible.

Usted le recorre con su mirada desde el entrecejo hasta la punta de su nariz y diga le:<< Ahora ire contando desde 10 hasta 1 a medida que boy contando tus parpados se iran bolbiendo mas i mas pesadosy se acabaran por cerra... >>Atención; 10...9... 8...Muy pesados,cada vez mas pesados...7...6...bien las pupilas se va dilatando mas y mas...5...4...se cierran... se cierran cada vez mas...3...2...1. cerrados. descansas>>

Si el sujeto tarda mucho en serrar los ojos o no los ase, se les sugiere que le comienzan a es coserles, que los tiene enrojecidos.

i no olvide nunca la frase: >>Esto sucede no porque yo lo diga sino porque tu dejas que sucede>> ,para ayudar a profundizar.

también se puede, si el sujeto continua reciente, inclinar su cabeza Asia adelante e ir le diciendo: >>Tu cabeza cae ahora Asia delante y las dejas suelta y abandonada, muy pesada i abandonada.

>>cuento de nuevo del 10 al uno en forma descendente i cada numero ara que profundices mas y mas...9...8...7...pesade...abandono...6...5...tu cabeza suelta i abandonada...4...3...mas i mas profundamente...2...1 descansas>>

lunes, 1 de agosto de 2011

Técnica de la fijación ocular en un objeto

Precisa de un péndulo para realizarla, aunque cualquier otro objeto pequeño puede servir, por ejemplo un llavero, un colgante.

Colocando a un lado del sujeto, póngale enfrente el péndulo sobre su cabeza, abligándole a mirar hacia arriba, que tenga que forzar un poco la visión y volver algo los ojos para mirar.

Háblele: >>Bien, ahora quiero que mires sin pestañear el objeto. A medida que lo miras con fijeza, irás dejando tu cuerpo suelto y relajado. Cuando más lo miras, más y más te relajas.

Tus brazos están flojos como si de plomo. Sigue mirando con atención. Deja también sueltos y abandonados tus pies, tus piernas, todo el cuerpo suelto y flojo. Abandonado, como si fuese de plomo.

Mientras, tus párpados van pesando también más y más. Y tienes ganas de cerrarlos y descansar. Pesados,cansados,pesados, se van cerrando, cerrando, cerrando...

>>Y todo el cuerpo más y más abandonado y pesado. Te escuecen los ojos y tienes ganas de cerrarlos y descanzar, ahora ire contando del 10 al 1 y a cada numero tus ojos iran pesando cadavez mas,mas y mas.. y acabaran por cerrar. 10, 9,8 tus ojos cansados i pesados se van serrando... 7,6 pesados,cansados 5,4,3... 2...1! (toque ligeramente la frente del sujeto) DUERME!!!

¿Te gustaría  acceder a un Curso de Hipnosis Online Gratis?

Solo tienes darle click aquí Curso de Hipnosis Practica Online

Dedicatoria

A veces, cruzamos paisajes sombríos en el devenir de la existencia, perdemos el rumbo y no sabemos por donde cae el norte, el viento, la lluvia y la escarcha de la desolación interior nos desarraiga tanto que caminamos hacia el pozo sombrío de la angustia y no encontramos la salida, es mas ni la buscamos.

La tristeza y la soledad se hacen inseparables amigas que comparten cada suspiro y cada latido del corazón cansado y la pesadez de las piernas, los sentidos embotados, la mente confusa y espalda doblada por el lumbago y el lastre del pasado nos hunde y nos humilla recordándonos nuestra miseria y nanidad humana.

Solo acertamos a atisbar un rayo de luz y una bocanada de aire fresco que nos revive el animo, despeja la mente y despierta el alma, cuando algún ser querido te abraza , acepta y comprende incondicionalmente, aunque no este de acuerdo con el rumbo que ha tomado tu vida.

En ese abrazo nos reconocemos en sus ojos y en sus lágrimas, en su respiracion y en su aliento, y nos damos cuenta de que su dolor y tristeza es nuestro dolor y nuestra angustia, entonces comprendemos que hemos sido tremendamente cobardes y lastimosamente egoístas, ellos no se merecen que los hayamos hecho sufrir con nuestros desvaríos. Y mil veces que caiga, mil y una veces me levanto.

Te devuelvo: Un batallón de querencias y una sonrisa... un corazón que late vigoroso, una mente despejada y una voz clara que te dice; gracias por estar ahí cuando más te necesitaba.

Ahora se que vivo por ti y para ti, si tu no estuvieras ahí yo no podría reconocerme aquí´

Porque cuando leas este escrito y te reconozcas, entonces, con tu sonrisa sabrás que me estoy refiriendo a ti.


Gracias.

domingo, 9 de enero de 2011

Autohipnosis aplicada a los estudios

La indicación principal de esta técnica es para aumentar la facultad de concentración en víspera de la realización de un intenso trabajo intelectual.


Esta técnica basa su eficacia en un ejercicio respiratorio determinado, y en la relajación que procura su ejecución. Se practica generalmente de pie o sentado.


Desarrollo:

  1. Con los dedos ligeramente separados, apoya la mano derecha sobre el ombligo y mantenla así durante todo el ejercicio.
  2. Apoya el dedo índice izquierdo en la zona central de la frente, mientras presionas con el pulgar izquierdo la aleta nasal izquierda y respiras por la fosa nasal derecha, metiendo el vientre el inspirar y sacándolo al espirar.
  3. Inspira lenta y profundamente y concéntrate en el aire que penetra en tu cuerpo a través de tu fosa nasal derecha (la izquierda permanece apretada por tu pulgar izquierdo).
  4. Cuando termines de inspirar, presiona también la aleta nasal derecha con tu dedo medio izquierdo.
  5. Permanece así un momento, con los pulmones llenos.
  6. Levanta el dedo pulgar y espire lentamente por la fosa nasal izquierda. La otra fosa nasal permanece cerrada.
  7. Permanece unos instantes con los pulmones vacíos.
  8. Inspira por la fosa nasal izquierda.
  9. Terminada la inspiración, presiona tu fosa nasal izquierda; repite las fases 2 a 8 unas diez veces.
Ya se trate de la fosa nasal izquierda o de la fosa nasal derecha, el esquema respiratorio es el mismo: espirar y después inspirar.

Nota: A pesar de que parece un poco complejo, este ejercicio se lleva a cabo en menos de un minuto, y acaba asimilándose perfectamente en muy poco tiempo. Pero, al principio es necesario repetirlo dos o tres veces al día; al cabo de una semana conviene practicarlo a diario por lo menos una vez, al mismo tiempo que se repite: “Me relajo... Me siento cada vez más relajado... Estoy completamente relajado”. Posteriormente, cuando la práctica permita una ejecución automática, basta con emplear la palabra “relajado”, mentalmente o en voz alta.